JAM - José Massa 🎶 Sitio Web Oficial
Yo soy...
JAM - José Massa
¡Hola! Soy JAM, también conocido como José Massa. Mi vida es un constante acorde, una melodía que se teje entre las notas y las emociones. Como músico y psicólogo, navego entre dos mundos: el de las canciones y el de las almas.
Mi Historia Musical inicia desde muy pequeño... Desde mi adolescencia, escribo canciones. He tocado en diversas formaciones musicales, explorando géneros y dominando instrumentos como la guitarra y las teclas. Pero mi viaje comenzó en un rincón remoto: Tres Isletas, en la árida provincia de Chaco, Argentina.
Aunque el nombre sugiere tres pequeñas islas, Tres Isletas es más bien un paisaje de llanuras y cielos inmensos. Las precipitaciones son caprichosas, pero cuando la lluvia cae, lo hace con pasión...
La Radio de mi Abuelo es un ícono de mi infancia... la música era mi refugio. Mi abuelo, un amante de los tangos, me mostró cómo se podían cantar esos tangos del 1900 a dúo con la radio prendida durante la noche, antes de dormir. Esas noches eran mágicas: su pequeña radio a pilas sintonizaba una AM, y el sonido, casi metálico, nos envolvía. Juntos, cantábamos en esa atmósfera de arrabal, la orquesta de fondo, como si el tiempo no pasara. Es mas, mientras escribo esto revivo ese clima.
Tres Isletas no era un lugar de guitarras en vidrieras ni conciertos habituales. La música parecía lejana, como a través de la radio, a veces de la tele... pero un día todo cambió. ¿Qué sucedió? Eso te lo contaré pronto. Mientras tanto, acompañame en mis redes sociales y descubre más sobre mi viaje musical.
JAM - José Massa
JAM - José Massa: Un artista multifacético en constante reinvento
JAM - José Massa es el seudónimo de José Antonio Massa, un músico, psicólogo, compositor y autor argentino que se autodefine como un “reinventor”. A través de su música, explora el mundo y la mente humana con una mirada profunda y ecléctica. Sus canciones combinan diversos géneros —como pop, rock, folklore, jazz e incluso experimentación electrónica— y están impregnadas de humor, ironía, crítica social y reflexión existencial.
Originario de Tres Isletas (Chaco), pero su carrera musical en solitario comenzó en 2013, cuando empezó a presentarse en distintos escenarios de la ciudad de Corrientes. Desde entonces, ha construido una trayectoria marcada por la innovación y la versatilidad artística.
En 2020 lanzó su primer EP, JAM’S Experiments , un trabajo instrumental que refleja su espíritu experimental y su búsqueda constante de nuevos sonidos. Desde entonces, JAM ha seguido expandiendo su universo creativo a través de plataformas digitales como Spotify, Deezer y Amazon Music, donde comparte sus canciones con un público cada vez más amplio. Además, mantiene un canal de YouTube donde no solo presenta su música, sino que también ofrece tutoriales sobre artefactos musicales, destacando su predilección por la portaestudio Zoom R8, una herramienta fundamental en su proceso creativo.
Entre sus canciones más destacadas se encuentran "No soy yo" , una pieza introspectiva que invita a cuestionar las identidades prefijadas; y "Una canción cualquiera" , que combina sencillez y profundidad. Otra obra emblemática es "Los Psicólogos del Siglo XXI" , una sátira inteligente que desmonta los clichés y estereotipos asociados a la profesión de la psicología.
Un universo ecléctico y experimental
El estilo musical de JAM - José Massa es difícil de encasillar, ya que fluye entre diversos géneros y formatos. Sus composiciones pueden oscilar entre lo acústico más minimalista y desnudo hasta complejas programaciones de sintetizadores y samplers. Cada canción es un viaje único, guiado por su incesante búsqueda de nuevas formas de expresión. Aunque la mayoría de su repertorio es de autoría propia, también interpreta versiones personalizadas de canciones populares, dándoles un giro singular que las hace únicas.
Paralelamente a su carrera musical, JAM comparte su pasión por la psicología y la filosofía en sus redes sociales, donde aborda temas relacionados con la mente humana, las relaciones interpersonales y el sentido de la vida. Su enfoque integrador refleja una visión holística del arte y el conocimiento.
Lanzamientos recientes: Vulnerabilidad y potencia
El 15 de septiembre de 2023, JAM lanzó "Peligra" , una canción que sumerge al oyente en un estado de vulnerabilidad al abordar el tema de la soledad tras la pérdida de un ser querido. La obra invita a reflexionar sobre cómo, al perder a alguien, también perdemos una parte de nosotros mismos, recordándonos que no podemos transitar este mundo de manera aislada. Los vínculos humanos son fundamentales para nuestra existencia.
Por otro lado, el 29 de septiembre de 2023 llegó "Aquarelas" , una pieza que contrasta con la anterior al enfatizar la potencia vital. Esta canción nos invita a asumir el protagonismo de nuestras vidas, enfrentando los riesgos inherentes a la existencia con coraje y responsabilidad. Es un llamado a habitar el mundo y la vida plenamente, superando el temor a la muerte y reconociendo el valor de vivir intensamente.
Una voz única en el panorama musical
JAM - José Massa es mucho más que un músico: es un creador multidimensional que utiliza su arte para explorar las complejidades del ser humano y del mundo que lo rodea. Su música, cargada de emociones y pensamiento crítico, trasciende fronteras y conecta con quienes buscan algo más allá de lo convencional. Con cada nueva canción, JAM demuestra que su principal compromiso es seguir reinventándose y compartiendo su visión única con el mundo.
JAM´s Experiments, mi primer album de canciones instrumentales!